
Endoscopia en animales
Podemos entrar dentro del organismo de cualquier animal a través de una pequeña incisión en la piel por la cual introducimos un pequeño tubo (videoendoscopio) con una cámara al final que nos permitirá ver el interior del organismo e incluso realizar pequeñas intervenciones quirúrgicas a través de dicho orificio. Disponemos en nuestros Hospital de las dos posibilidades de endoscopia existentes hoy día.
- La endoscopia flexible nos permite ver el interior de órganos huecos como el esófago, estómago y duodeno entrando por la boca y la totalidad del intestino grueso si el acceso lo realizamos a través del ano (recto-colonoscopia). Asimismo nos permite introducirnos dentro de la tráquea y bronquios (traquebroncoscopia).
- La endoscopia rígida nos permite introducirnos en conductos más estrechos y cortos: oído, nariz, fístulas, así como en los abdómenes de animales más pequeños (aves, roedores, etc…) y también en las articulaciones (artroscopia).